
BRIEF
Hoy en día existen muchas convocatorias a las cuales los artistas se pueden presentar para progresar en sus carreras profesionales.
Una problemática común es el desconocimiento de cuáles son los principales concursos, qué instituciones otorgan fondos para producir obra, qué programas de artistas hay o dónde realizar residencias. Asimismo, puede haber dudas sobre cómo presentarse o qué materiales incluir en un proyecto, lo que dificulta aún más el acceso a esos beneficios.
En el curso se brindarán las herramientas necesarias para saber encontrar las mejores oportunidades disponibles, identificar los puntos clave de cada tipo de convocatoria y tener un portfolio de artista para poder postularse.
OBJETIVOS

Aprender las herramientas necesarias para realizar un portfolio de artista, saber cómo hacer un statement, una bio de artista y qué incluir en un cuerpo de obra.

Entender cuáles son las diferencias entre un concurso, beca, programa de artistas y residencia; y conocer cuáles son las claves para presentarse a cada una de ellas.

Conocer cuáles son las principales convocatorias de la escena local e internacional.

Saber buscar y encontrar las oportunidades disponibles en las páginas webs que difunden concursos, becas, programas de artistas y residencias.

Poder identificar los puntos importantes en los reglamentos/bases y condiciones y reflejarlos en las postulaciones.

DIAGRAMA DE CLASES
Curso online. 3 clases.
El curso será 100% online, se estructurará en tres encuentros los miércoles 6, 13 y 20 de septiembre de 19 a 21:30 hs.
Cada clase tendrá su parte teórica donde se expondrán los temas a tratar y luego su parte práctica, donde se analizarán los reglamentos de las convocatorias más importantes.


MATERIALES INDISPENSABLES
+ Portfolio de Artista
+ Statement
+ BIO
+ Páginas útiles para hacer tu WEB/Portfolio
CONCURSOS
+ Cuáles son los más importantes de todo el país
+ Qué se solicita / A qué prestar atención / Cómo presentarse
+ Repaso de reglamentos
1
CLASE


PROGRAMA DE ARTISTAS
+ Principales programas
+ Repaso de reglamento
2
CLASE

BECAS
+ Becas de producción
+ Becas de formación
+ Subsidios
+ Repaso de reglamento.

3
CLASE

RECURSOS
+ Webs p/ portfolios en PDF gratis
+ Webs p/ realizar tu web gratis
+ Webs convocatorias nacionales
+ Webs convocatorias internacionales
+ Webs p/ buscar residencias


RESIDENCIAS
+ Qué son / Qué tipos de residencias hay
+ Principales residencias de Argentina
+ Residencias internacinales
+ Carta motivacional: puntos clave y cómo hacerla.
+ Proyectos a presentar
+ Repaso de reglamentos

Herramientas que quedarán a disposición

Contarán con un resumen escrito de cada clase para que puedan repasar los temas desarrollados.

Se les dará una guía con los puntos claves y más importantes para desarrollar su propio portfolio de artista, statement y BIO.

Contarán con un cronograma de convocatorias donde estarán todas las convocatorias principales.

Se les facilitará las principales webs y plataformas internacionales que difunden oportunidades para poder presentarse.
VALOR: ARS $25.000-
* Se abona luego de registrarse a través de Transferencia directa.
* En caso de querer y no poder asistir en los días y horarios, consultá por la próxima edición!
Horario: 19 a 21:30 hs
Fechas:
-
Clase 1: Jueves 30/11
-
Clase 2: Jueves 7/12
-
Clase 3: Jueves 14/12
2
Paso dos: realizar la transferencia
La transferencia se realiza por el total (ARS $25.000) a la siguiente cuenta:
BANCO CIUDAD
CAJA DE AHORRO
TITULAR: Gonzalo Maciel
ALIAS: gmacielciudad
Luego debés enviar el comprobante a gonzamaciel@gmail.com o WhatsApp: +5491168481812
Enviar comprobante:
¿Cómo hago para anotarme?
Primero debés completar el siguiente formulario y luego realizar el depósito.
Las clases quedarán grabadas para que las puedan volver a ver o en caso de no poder asistir a algún encuentro.
1
Paso uno: registrarse
SOBRE GONZALO MACIEL

Técnico en historia del Arte (UMSA)
4 Becas de estudio y producción
4 Bienales
12 Salones y Concursos Nacionales
6 Exposiciones individuales Nacionales
1 Exposición individual Internacional
+45 muestras colectivas
1 residencia
5 conferencias/charlas realizadas
7 años en el FNA (2021/2014)
8 Curadurías realizadas (2019/2015)
+20 muestras producidas (2019/16)
+40 talleres de Clínica producidos (2015/14)
Más info: Perfil profesional / Bio / Statement